• Código Ético

    El  presente  Código  Ético  se  configura  como  la  norma  a  través de  la  cual  la  Provincia  España  Este  expresa  públicamente  sus principios  y  valores  fundamentales,  así  como  su  compromiso  de hacerlos  realidad  en  todas  las  actividades  que  las  Hermanas  y  el resto  de  profesionales  y  voluntarios  realizamos  diariamente  para la  consecución  de  los  fines  de  la  Compañía. Estos  principios  y  valores  derivan  de  la  propia  naturaleza  e identidad  de  la  Compañía,  recogidos  en  sus  normas  fundacionales ,  en  sus  Estatutos  y  demás  normas  de desarrollo,  debiendo  ser la  guía  de  actuación  de  todos  sus  miembros  y,  a  su  vez,  un  objetivo  en  permanente  cumplimiento. Con  la  aprobación  del  Código  se  pretende  dotar  de  mayores garantías  de  ética  y  responsabilidad  a  los  servicios  y  actividades llevadas  a  cabo  por  la  Provincia,  garantizando  que  la  actuación de  las  Hermanas y de los profesionales  y  voluntarios  sea  siempre acorde  con  el  Carisma,  los  principios  y  valores  de  la  Compañía  y ajena  a  cualquier  conducta  ilícita  o  cuestionable.  Para  ello,  se enuncian  como  guías  a  seguir  los  “Principios y  valores”  fundamentales  de  la  Compañía,  y  se  ilustran  los  criterios  de  actuación a  seguir  en  las  “Pautas  Generales  de  Comportamiento”. El  contenido  del  presente  Código  ha  de  ser  conocido  e  interiorizado  por  todos  los  miembros  de  la  Provincia,  de  forma  que cualquier  conducta  o  comportamiento  rechazable  sea  fácilmente reconocible  por  todos  y  se  proceda  rápidamente  a  su  reparación o  corrección. La  elaboración  del  Código  Ético  se  enmarca  en  el  proceso  de implantación  del  Sistema  de  Detección  y  Prevención  de  Delitos desarrollado  por  las  Provincias  de  la  Compañía  de  las  Hijas  de  la Caridad  en  España,  que  tiene  por  objeto  homogeneizar  los  mecanismos  de  control  y  previsión  de  conductas  ilícitas  y  prácticas rechazadas  en  el  seno  de  todos  los  Centros,  Obras  y  unidades de  la  Compañía  en  España,  y  establecer  en  todas  ellas  una  cultura  de  cumplimiento  ético  y  normativo  que  mejore  la  atención  a los  más  desfavorecidos  y  el  cumplimiento  de  todos  los  fines  previstos. 

    El  Código  Ético  asume así un  papel fundamental  en  la  correcta y  eficaz  consecución  de  estos  fines  y  en  el  desarrollo  de  las  actividades  de  la  Provincia  España  Este,  siendo  necesaria  la  colaboración  de  todos  para  su  puesta  en  práctica  efectiva. 

    Sor Juana Mª Belzunegui Lizarraga

    Visitadora Provincial

  • Responsabilidad social

    La Responsabilidad Social es un aspecto crucial para las empresas y entidades, como es el caso de la Compañía de las Hijas de la Caridad Provincia España Este. El motivo de la labor en sí de la Compañía procede de un fuerte compromiso con la responsabilidad social, en tanto que nos preocupamos de ayudar a las personas más vulnerables a mejorar su situación personal. Partiendo de esta base, tratamos de que nuestras acciones estén en consonancia con este principio.

    La responsabilidad social trasciende a nuestras acciones, pues afecta a la manera de llevarlas a cabo y a todos los aspectos de la organización, para convertirse en un referente vital para una gestión eficaz y sostenible de las mismas.

    Por ello, para la Compañía de las Hijas de la Caridad Provincia España Este la Responsabilidad Social es un elemento estratégico que se vincula con aspectos fundamentales de su identidad.

    Los valores Evangélicos o los principios de la Doctrina Social de la Iglesia son cruciales para entender el compromiso de la Compañía de las Hijas de la Caridad Provincia España Este con su entorno social, comunitario y ecológico. La acción misma que mana de la misión de la Compañía, “el desarrollo integral de las personas y de los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos”, es un llamamiento ineludible a integrar desde el punto de vista de la responsabilidad social, la transparencia o el buen gobierno, estableciendo una comunicación abierta y sincera con la sociedad. Es también un llamamiento a trabajar por el desarrollo de las personas involucradas en la acción misma de la Compañía, usuarios, voluntarios, trabajadores y la sociedad en general.

    Por lo tanto, la Compañía de las Hijas de la Caridad Provincia España Este no es más que expresión concreta de su opción por el cuidado y desarrollo de las personas, las comunidades y la naturaleza.

  • Transparencia / calidad

    En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, la Compañía de las Hijas de la Caridad Provincia España Este publica en este apartado y en las otras páginas de la Compañía información periódica, actualizada y relevante para la transparencia de sus actividades, poniéndola a disposición de los ciudadanos.

    Asimismo damos a conocer nuestra política de calidad provincial, que se puede ver en el siguiente enlace:

"Servid a los pobres, que son nuestros señores, con gran dulzura"

Santa Lluïsa de Marillac