Profundamente conmovidos por la pobreza y el sufrimiento que les rodeaba en el París del siglo XVII, Vicente de Paúl y Luisa de Marillac comenzaron con gran amor, de una manera sencilla, la ayuda a los necesitados y así comenzó el carisma de las Hijas de la Caridad. Una sencilla joven campesina, Margarita Naseau, se ofreció a Vicente para dedicar su vida al servicio de los pobres. Su ejemplo fue contagioso… De este modo nació la Compañía de las Hijas de la Caridad. Margarita murió contagiada de la peste después de acoger en su cama a una pobre enferma. Luisa de Marillac se encargó de la formación de las jóvenes a y el 29 de Noviembre de 1633 comenzaron, bajo su guía, a vivir su ideal en comunidad. Las Hijas de la Caridad eran distintas de los otros grupos religiosos de aquel tiempo. A fin de moverse más libremente por las calles y salas de los hospitales debían tener:
• por monasterio, las casas de los enfermos
• por celda, un cuarto de alquiler
• por capilla la parroquia
• por claustro, las calles de la ciudad
• por clausura, la obediencia
• por rejas el temor de Dios
• por velo, la santa modestia
Se unían a Dios por votos simples, no solemnes. Pronto en su historia, se estableció la práctica de los votos anuales, no perpetuos. Las primeras Hermanas iban y venían por las calles de París y cuidaban a los pobres enfermos en sus casas. Después, sirvieron en los hospitales, escuelas y casas para niños expósitos. Pronto comenzaron el cuidado de los galeotes, los soldados heridos, los ancianos y los aquejados de alguna enfermedad psíquica. De hecho cualquier persona en necesidad era objeto de sus cuidados.

Este sencillo comienzo en París, se fue desarrollando hasta llegar a ser una Comunidad extendida por todo el mundo. Ninguna forma de caridad cristiana fue extraña al celo de las Hijas de la Caridad, ni lo es hoy. Se las puede encontrar viviendo y trabajando en áreas de prioridad social, en hospitales, orfanatos, escuelas, centros de día para las personas sin techo, junto a las personas con problemas de adición o invalidez – en cualquier parte donde haya una necesidad o pobreza y ellas puedan ser de ayuda y apoyo.
En la actualidad está presente en 93 países de todos los continentes. Las Hijas de la Caridad están al servicio de los más necesitados en hospitales, escuelas, hogares infantiles y de mujeres maltratadas, residencias de ancianos, albergues para sin hogar, casas para personas convalecientes y sin recursos, pisos tutelados, centros de día, centros de rehabilitación para personas con dependencias, talleres ocupacionales, y centros de inserción socio-laboral….
Estamos presentes en los barrios marginales y en los grupos de población más desfavorecidos e intentamos dar solución a las necesidades más urgentes en cada lugar. En España, las Hijas de la Caridad han promocionado las profesiones y servicios en los campos sanitario, educativo y de intervención social. Actualmente trabajan conjuntamente con un equipo amplio de profesionales de la acción social: educadores, trabajadores sociales, psicólogos, técnicos de integración social así como voluntarios y colaboradores.
Como acontecimientos importantes de la Compañía más recientes podemos destacar:
2004 El Consejo general de la Compañía aprobó la creación de una Oficina Internacional de Proyectos a favor de los más excluidos.
2005 La labor de las Hijas de la Caridad fue reconocida con el premio Príncipe de Asturias a la Concordia.
2005 La Compañía firma un acuerdo con la comunidad de San Egidio, para colaborar en el denominado DREAM (Mejora de los recursos en medicamentos para luchar contra el SIDA y la malnutrición).
2007 La Compañía obtiene el estatuto consultivo ante el Consejo económico y social de la ONU (Organización de Naciones Unidas). En este marco es reconocida como organismo no gubernamental que se enfrenta a las causas de la justicia, promueve la promoción integral de la persona humana, y favorece el restablecimiento de la paz.
Hoy en día, nuestro carisma vicenciano se expresa y difunde a través de las distintas asociaciones: www.famvin.org

Fundadores
La Compañía de las Hijas de la Caridad fue fundada el 29 de noviembre de 1633 por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac
Más información
Misión, Visión y Valores.
Misión (lo que nos dice el carisma), Visión (cómo lo queremos llevar a cabo) y Valores
Más información
La Compañía en el Mundo
Las hijas de la Caridad están presentes en 96 países, en los que sirven a los más pobres y desamparados
Más información
La Compañía en España
La Compañía de las Hijas de la Caridad está presente en toda España, donde divide su organización en 5 provincias: España Centro, España Este, España Norte, España Sur.
Más información
Código Ético
El presente Código Ético se configura como la norma a través de la cual la Provincia España Este expresa públicamente sus principios y valores fundamentales, así como su compromiso de hacerlos realidad en todas las actividades que las Hermanas y el resto de profesionales y voluntarios realizamos diariamente para la consecución de los fines de la Compañía.
Más información"Ten corazón para los pobres, entonces tu felicidad será ilimitada"