Obra Social San Vicente de Paúl (Zaragoza)
¿Quiénes somos?
La Obra Social San Vicente de Paúl forma parte de la Compañía de las Hijas de la Caridad de san Vicente de Paúl que se dirige a personas en situación de exclusión social. Nuestra acción está basada en la justicia social y centrada en la acogida y el acompañamiento de la persona en el proceso de mejora y promoción personal hacia la autonomía y la realización de su proyecto de vida.
La presencia de las Hijas de la Caridad en la ciudad de Zaragoza se remonta al año 1845, siempre atendiendo a los más necesitados.
¿Qué hacemos?
Acompañar a personas y familias en su itinerario de inclusión, con una metodología dinámica, flexible, participativa, educativa y cercana. Promovemos el crecimiento personal, la toma de conciencia de las personas de sus capacidades y potencialidades.
En la actualidad desarrollamos los siguientes proyectos dirigidos a personas sin hogar y en situación de exclusión social a las cuales acompañamos y diseñamos un Plan de Intervención Individual acorde a su situación, necesidades y capacidades.
- COMEDOR SOCIAL SAN VICENTE DE PAÚL - Destinado a cubrir la necesidad básica de alimentación (desayunos y comidas).
- CENTRO DE DÍA SAN VICENTE DE PAÚL – Servicio especializado de acogimiento diurno de tipo educativo-ocupacional, para personas que debido a sus escasas o nulas posibilidades de inserción social y laboral sufren una desocupación de su tiempo.
- CENTRO SOCIAL LAS CASITAS – Acoge a personas durante su periodo de convalecencia, dando cobertura a las necesidades socioeducativas y realizando acompañamientos a servicios sanitarios. Se trabaja para prevenir situaciones de dependencia, mejorar su calidad de vida y su inclusión social.
- VIVIENDAS DE INCLUSIÓN SOCIAL. Red de viviendas de inclusión para personas solas y familias que precisan de un acompañamiento socioeducativo y un alojamiento alternativo temporal.
- CHATILLON. Proyecto dirigido a la integración de las personas solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional. Es un proyecto del Ministerio de Migraciones, Trabajo y Seguridad Social.
En todos los proyectos se realiza un trabajo en red en colaboración con los servicios sociales municipales u otras entidades tanto públicas como privadas.
¿A quién atendemos?
PROYECTOS FINANCIADOS POR EL F.S.E. Y GOBIERNO DE ARAGÓN:
- CENTRO DE DÍA SAN VICENTE DE PAÚL – ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIAL" - 2020 (13.418,28 €), 2021 (15.750,77 €) y 2022 (14.118,00 €).
- COMEDOR SOCIAL – ITINERARIOS INTEGRADOS DE INCLUSIÓN SOCIAL – 2021 (7.170,75 €) y 2022 (17.824,61 €).
- SERVICIO DE INMIGRACIÓN – "ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO" - 2020 (19.456,10€), 2021 (14.857,83 €) y 2022 (15.255,25 €).
"Construyendo Europa desde Aragón"
FONDO SOCIAL EUROPEO EN ARAGÓN, A TRAVÉS DE LA ASIGNACIÓN DE FONDOS REACT-UE 2022
Cofinancia:
RETRIBUCIONES PERCIBIDAS POR MÁXIMOS RESPONSABLES DE LA OBRA SOCIAL SAN VICENTE DE PAÚL E INDEMNIZACIONES.
Las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables de la entidad coinciden con la categoría 0 del Convenio Estatal de Intervención Social al que se añade el complemento de Responsabilidad, Coordinación y Proyecto del grupo profesional 0. Si llegado el caso sucediese alguna indemnización por ocasión de abandono del cargo, esta indemnización estaría sujeta a la legislación laboral vigente.
Vínculos hacia las páginas web de la Comisión Europea y del IASS:
- Web oficial de la Unión Europea https://europa.eu/european-union/index_es
- FSE http://ec.europa.eu/esf/home.jsp?langId=es
- IASS https://www.aragon.es/-/operaciones-cofinanciadas-por-el-fondo-social-europeo