Una lección de vida y servicio

Charlas de Sor Pilar Bielsa
  • SLC
  • SLC
  • SLC
15 | 12 | 2024

Los días 25 y 26 de noviembre, durante la sensibilización sobre Proyecto “Los amigos y amigas de Mokom” que desarrollamos en la escuela Solc Nou de Barcelona, tuvieron lugar una serie de conferencias y encuentros organizados para todo el alumnado de los diferentes ciclos formativos.
Como cada año, contamos con la visita de nuestra querida Sor Pilar Bielsa, una Hija de la Caridad que siempre está dispuesta a transmitir su testimonio desde la generosidad y la sencillez que le caracterizan. 

Sor Pilar Bielsa compartió su profunda experiencia como voluntaria en el colegio La Milagrosa de Mokom, en Guinea Ecuatorial. Durante estas charlas, Sor Pilar relató sus vivencias y aprendizajes en un entorno tan distinto al nuestro, brindando a los estudiantes una visión enriquecedora sobre la vida, el servicio y la solidaridad en un contexto de gran necesidad.

Leer más

Un testimonio de vocación y dedicación

Sor Pilar hizo un recorrido muy interesante y emotivo por su labor en el colegio La Milagrosa de Mokom, un pequeño poblado en la región de Guinea Ecuatorial. Desde su llegada, recordó los primeros días de adaptación, las diferencias culturales y las dificultades, pero también destacó los momentos de profunda satisfacción al ver el impacto positivo que su trabajo y el de las Hermanas y profesorado que allí trabajan, tenía en los niños y las familias del poblado.

Nos decía Sor Pilar que "en Mokom, cada sonrisa de los estudiantes es un reflejo de esperanza, allí aprendes el verdadero valor de la sencillez, de aprender a vivir con lo mínimo y de no perder la sonrisa ante las adversidades. Los niños y niñas son felices con muy poca cosa".

Los alumnos de FP pudieron conocer de primera mano las anécdotas curiosas que allí vivió, y los desafíos a los que se enfrentó, desde la falta de recursos y cómo lo iban solucionando, hasta la barrera del idioma y las costumbres, y cómo logró superar estas dificultades con Fe y creatividad desde ese Carisma tan vicenciano, fundamentado en el Amor que sabe acoger y ponerse al servicio del otro. Conocimos y descubrimos otra cultura, con sus costumbres, realidades y conocimos mejor el entorno educativo y sanitario desde las Obras que tienen allí las Hijas de la Caridad: el dispensario y la escuela.

El impacto en los estudiantes

El alumnado asistente a las charlas, tuvo la oportunidad de reflexionar sobre su propia vocación y compromiso social. A través de anécdotas conmovedoras, Sor Pilar explicó cómo su trabajo en Mokom no consistía sólo en enseñar, sino en acompañar a los jóvenes en su desarrollo personal y emocional. Los alumnos se mostraron especialmente interesados en cómo, a pesar de las dificultades materiales, la educación y el amor al prójimo pueden resultar herramientas muy poderosas para transformar realidades.

Algunos estudiantes expresaron que, el hecho de escuchar la experiencia de Sor Pilar les ayudaba a ver la educación como un instrumento para cambiar vidas, no solo en términos de conocimientos, sino también de valores y de oportunidades de futuro. Fueron conscientes de esa importancia en el caso de muchas niñas y mujeres que, gracias a esos estudios, podían aspirar a desarrollar una vida mejor y no limitarse únicamente al cuidado de la hacienda o los hijos, y que eso era algo muy positivo para el poblado, cuando algunas accedían a estudios superiores y abrían nuevos caminos que les permitirían progresar y ayudar también a sus familias en el futuro.

Una llamada a la solidaridad y la acción
Una de las lecciones que Sor Pilar nos transmitió a todos, fue el valor de la solidaridad global. Subrayó la importancia de no cerrarnos ante las necesidades o el sufrimiento de los demás y de cómo, desde nuestro lugar de privilegio, podemos hacer mucho más de lo que pensamos para ayudar a quienes más lo necesitan. Además, destacó el papel fundamental que juegan los jóvenes en la construcción de un mundo más justo y equitativo, y valoró de manera muy positiva el proyecto de “los amigos y amigas de Mokom”.

En la escuela Solc Nou, somos conscientes de que el compromiso y el amor por los demás no tienen fronteras. A través de la experiencia compartida por Sor Pilar, los estudiantes reflexionaron sobre la importancia de estar comprometidos con causas sociales y sobre cómo pueden aportar, desde su formación profesional y humana, pequeñas acciones que ayuden a mejorar la vida de los demás. Siempre inspirados por nuestro Carisma vicenciano, en Solc Nou desarrollamos proyectos que implican un compromiso social para dar respuesta a las necesidades detectadas en el entorno cercano o lejano, como es el caso de Mokom.

Un aprendizaje compartido
Estas charlas no solo fueron una oportunidad para conocer en primera persona la realidad que se vive en Mokom, sino también, una llamada a la acción y a la reflexión. Los alumnos de FP pudieron comprender que, más allá de los estudios y la formación técnica, lo que verdaderamente importa es la vocación de servicio, el deseo de hacer el bien y la capacidad de ayudar a los demás, sin importar las circunstancias.

Sor Pilar nos recordó la importancia de mantener ese enfoque humano y cristiano que damos a los ciclos formativos en nuestra escuela, desde la premisa de “Saber más para servir mejor”, con sentido y sensibilidad hacia quienes más necesitan nuestra ayuda y acompañamiento.

Sor Pilar cerró sus intervenciones reconociendo la labor de los futuros profesionales del mundo sanitario y educativo, con un mensaje muy esperanzador: "La verdadera misión no está en los grandes gestos, sino en los pequeños actos de amor y entrega que realizamos cada día, con pasión y dedicación".