Proyecto Rosalía Rendu. Espacio Vincles.
Hoy celebramos la fiesta de Sor Rosalía Rendú, Hija de la Caridad, capaz de movilizar Paris al servicio de las personas necesitadas.
Sor Rosalía, hija de Antonio Rendú y de Mariana Laracine, nace el 9 de septiembre 1786 en Confort. Francia.
![]()
|
![]()
|
En1802 Sor Rosalía entra en el seminario de la casa madre de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul en París.
A la salida del seminario, fue enviada al barrio Mouffetard, uno de los más pobres de París donde dedicó su vida a los más pobres y desprotegidos durante 53 años, haciendo las actividades necesarias para su atención y promoción.
Movilizó la sociedad civil al servicio de los pobres y consiguió recursos para atender a las personas más excluidas de la sociedad. Cada día recorrió el barrio de Mouffetard buscando y acogiendo a las personas que vivían en las calles de París a principios del siglo XIX. Abrió un dispensario, una farmacia, una escuela, un orfanato, una guardería, un patronato para jóvenes obreras y una casa para personas mayores sin recursos. Organizó toda una red de donantes y servicios para combatir la pobreza. Después de una breve enfermedad, murió el 7 de febrero de 1856. El proyecto Rosalía Rendú, espacio Vincles, que se describe a continuación quiere empalmar con la trayectoria vital de Sor Rosalía Rendú y ser una pequeña réplica en Barcelona, 200 años más tarde, de su actividad inicial en París.
Leer más
En 2012 se inicia el proyecto Rosalía Rendú, conocido como Proyecto Vincles. La evidencia de que en la ciudad de Barcelona son muchas las personas que sufren una situación de exclusión social, que viven y duermen en plena calle y en total marginación…. hasta tal punto que ignoran e incluso rechazan, los recursos existentes para personas sin hogar: son el sinhogarismo actual.
Acoger la realidad de estas personas, mediante el contacto personal y cálido en su propio lugar de vida y ofrecerles un espacio de permanencia nocturna acogedor y sin ninguna exigencia previa, situado en el barrio donde acostumbran a estar…. esto puede suponer la oportunidad para iniciar un acercamiento a estas personas desde el respeto a su dignidad, un acompañamiento individual en su proceso de promoción y calidad de vida. Constatamos que este acercamiento personal e individualizado con estas características y una propuesta de pasar la noche en un espacio seguro, digno, acogedor…. puede permitir una mejora en su calidad de vida y en algunos, iniciar un proceso personal que permita dejar la vida de calle.
Las personas a quienes se dirige esta atención son personas con años de permanencia en la calle y, por tanto, con hábitos de soledad incrustada…. con frecuencia reúsan la oferta de servicios normalizados, ya que han perdido los hábitos y habilidades de relación y comunicación con otras personas.
OBJETIVO DEL PROYECTO:
Contactar con las personas más vulnerables que duermen en la calle y establecer vínculos afectivos y efectivos que les den seguridad y, si es posible, ofrecerles un sentido a su vida, potenciando el deseo de ir cambiando su situación
ACCIONES
- Recorrer los barrios de la ciudad buscando contactar con las personas más vulnerables que duermen en la calle.
- Acogerlas cada noche en un lugar donde puedan compartir momentos de conversación amistosa, descansar y dormir protegidos.
Constatamos que a lo largo de estos años hemos creado vínculos de confianza con las personas más vulnerables que viven en la calle, vínculo que se ha ido reforzando con las actitudes de acogida, aceptación, tolerancia, gratuidad, ternura, escucha…. estos gestos, con el tiempo, desarman el dolor, el sufrimiento, la soledad y la persona va recobrando su dignidad.
También queremos expresar el bien que nos han hecho cuando hemos compartido experiencias vividas con todos ellos…. nos han humanizado, nos ha cambiado la vida, nos ha hecho tocar de cerca el dolor de las personas tan frágiles, degradadas, deterioradas. Hemos recibido mucho más de lo que hemos dado.
Este proyecto está inspirado en el espíritu de San Vicente y durante estos años, ya hemos cuidado y trabajado para mantener nuestro carisma con la pequeña reflexión de cada noche. A punto de salir a la calle, hemos ido creando un estilo propio de inspiración, una manera de hacer que se aproxime a cada persona y establece una relación de respeto y confianza.
Es un proyecto pequeño y sencillo, pero todos hemos llegado a descubrir la importancia de su valor. Confiamos que todo esto nos reforzará y nos motivará a continuar con fuerzas renovadas. Creemos que lo más importante es el amor incondicional, amar a fondo perdido sin esperar nada a cambio.
Pidamos a Sor Rosalía Rendú que, como ella, sigamos ampliando los límites y abriendo caminos….
Seguiremos cada noche y cada mañana a pie de la calle.
Comunidad "Vincles"