Otra manera de vivir la Navidad

  • José Martínez
21 | 12 | 2024

 

 

La Fundación Busquets es el escudo salvador de unas ochenta personas en Terrassa actualmente.

Una de ellas, José Martínez. Pero no siempre puede tener sus servicios, y parte de culpa, la tiene la Navidad: “A mí las fiestas me da igual, yo paso de ellas. Las fiestas me molestan a mí porque la Fundación cierra los festivos, y en la calle te aburres mucho”, exclama José. Hasta hace dos semanas, dormía en los antiguos juzgados de la rambla, pero entonces la policía municipal le echó de allí: “Yo no estaba en el edificio, simplemente estaba en la puerta, en la calle, bajo el techo del edificio a cubierto de la lluvia y el viento. En ese edificio se podría hacer un gran albergue para la gente como yo. Ahora me toca dormir en un cajero junto al Ayuntamiento”.

José acude a la Fundación Busquets todos los días. Va hacia la mañana, y permanece hasta que come. “Antes era voluntario aquí, pero por varias cuestiones lo dejé. Pero todavía sigo viniendo, me encargo de abrir la puerta cuando pican el timbre”, dice. Ahora, para la noche del 24 de diciembre se ha programado un catering que cada año lo lleva una persona de Terrassa, para que la Fundación Busquets pueda celebrar durante las fiestas de Navidad. Aunque José explica que "son fechas que no me gustan a pesar de ser cristiano católico".

No es mucho tener compañía, de hecho prefiere vivir en la soledad, y confiesa que “conocidos tengo muchos. Amigos, sólo uno, David - el director de las obras sociales de la Fundación- Es una persona muy maja, me ayuda en todo: si necesito mantas, si necesito ropa… Está siempre, le quiero mucho”.

En la calle es donde peor lo pasa José, porque aunque sea Navidad, dice, la gente nunca le ayuda: “La gente de la calle te desprecia: “mira, un vagabundo”. Sólo quieres morirte. Simplemente duermo en la calle. Prefiero que me llamen indigente, o sin techo, sólo duermo donde puedo”.

Fuente: Diario de Terrassa

Leer más

La Fundació Busquets és l’escut salvador d’una vuitantena de persones a Terrassa actualment.

Una d’elles, el José Martínez. Però no sempre pot tenir els seus serveis, i part de culpa, la té el Nadal: “A mi les festes em són igual, jo passo d’elles. Les festes em molesten a mi perquè la Fundació tanca els festius, i al carrer t’avorreixes molt”, exclama el José. Fins fa dues setmanes, dormia als antics jutjats de la rambla, però llavors la policia municipal el va fer fora d’allà: “Jo no estava dins l’edifici, simplement estava a la porta, al carrer, sota el sostre de l’edifici a cobert de la pluja i el vent. En aquell edifici es podria fer un gran alberg per la gent com jo. Ara em toca dormir en un caixer al costat de l’Ajuntament”.

El José recorre a la Fundació Busquets cada dia. Hi va cap al matí, i s’hi està fins que dina. “Abans era voluntari aquí, però diverses qüestions vaig deixar-ho. Però encara segueixo venint, m’encarrego d’obrir la porta quan piquen el timbre”, diu. Ara, per a la nit del 24 de desembre hi ha programat un càtering que cada any ho porta una persona de Terrassa, perquè la Fundació Busquets pugui celebrar durant les festes de Nadal. Encara que el José explica que “són dates que no m’agraden tot i ser cristià catòlic”.

No és gaire de tenir companyia, de fet prefereix viure en la solitud, i confessa que “coneguts en tinc molts. Amics, només un, el David – el Director de les obres socials de la Fundació -. És una persona molt maca, m’ajuda en tot: si necessito mantes, si necessito roba… Hi és sempre, l’estimo molt”.

Al carrer és on ho passa pitjor el José, perquè encara que sigui Nadal, diu, la gent no l’ajuda mai: “La gent del carrer et menysprea: “mira, un vagabund”. Només vols morir-te. Simplement dormo al carrer. Prefereixo que em diguin indigent, o sense sostre, només dormo on puc”.

Font: Diari de Terrassa.