Nuestros Mayores, embajadores del reciclaje (Alberic)
17 de mayo día mundial del RECICLAJE
Nuestros mayores llevan toda la vida aplicando la ecología doméstica por pura inercia histórica: acostumbrados a una economía muy delicada e incluso con muchas carencias, siempre han ahorrado recursos, consumen con cabeza y reutilizan todo lo posible, el concepto de usar y tirar no ha estado nunca en sus cabezas.
Incluso en el día a día de nuestros talleres, como seña de identidad utilizamos la regla de las tres R: REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR. Lo aprovechamos todo, “aquí no se tira nada”
Reducimos…. Aprovechando todos lo cachos de cartulinas, papeles, para hacer otras actividades, “Aquí no se tira nada”.
Reciclamos… las cajas, las aprovechamos para hacer la falla, con las botellas hacemos la decoración de nuestras fiesta, con sabanas rotas hicimos pañuelos para el cuello, con las capsulas del café, bonitos llaveros,…
Reutilizamos… las rosas del día del libro, para las cruces de mayo, los periódicos viejos los aprovechamos en nuestros talleres para no manchar las mesas…
El impacto del reciclaje es grandísimo. Cada pequeña acción de reciclaje forma una mucho más grande, realmente útil. No tengas dudas de esto. Por eso, te contamos como hemos reciclado, como lo hacemos ahora y unos pequeños consejos, para cuidar nuestro planeta.
¡Prueba el reciclaje! ¡Incorpóralo a tu vida y cuida de tu ambiente y de todo el planeta!