La No Discriminación
1 de marzo día de
La triple exclusión. Un Desafío Urgente.
La no discriminación en la búsqueda de vivienda es un tema crucial, especialmente para las chicas extuteladas que, tras salir de un sistema de protección, enfrentan desafíos únicos.Estas jóvenes, que han vivido situaciones difíciles, merecen la oportunidad de construir un hogar seguro y estable, como cualquier otra persona.
Es fundamental recordar que la vivienda no es solo un espacio físico, sino un lugar donde se forjan sueños, se construyen identidades y se encuentran oportunidades.La discriminación en este ámbito puede perpetuar ciclos de vulnerabilidad y exclusión, impidiendo que estas chicas accedan a un entorno que les permita prosperar.
Promover la no discriminación implica crear conciencia sobre las realidades que enfrentan las chicas extuteladas y fomentar políticas que garanticen su derecho a una vivienda digna. Todos tenemos un papel que desempeñar: desde los propietarios y agentes inmobiliarios hasta la sociedad en general.
Al abrir nuestras mentes y corazones, podemos contribuir a un futuro donde cada joven tenga la oportunidad de sentirse en casa, sin importar su pasado.
Es importante analizar los actos individuales, de entidades, de compañías, de políticos. ¿Se está haciendo todo lo posible para NO perpetuar este sistema, es decir, los pisos vacíos que dispone cada uno, que uso se hace? ¿Se venden o alquilan al mejor postor? O ¿se intenta hacer un uso más consciente, evitando a toda costa formar parte de este tipo de prácticas?
En estos momentos es cuando cado uno tiene que priorizar sus VALORES, porque al final es nuestro motor y nos dirige hacia dónde queremos llegar.
Marta Gussinyer (Educadora Pis Güell)
CRAE LA CARITAT - Girona -