Noticias

Dia Internacional e la Explotación y Tráfico de Mujeres

23 de septiembre
  • Llar de Pau
  • Llar de Pau
  • Llar de Pau
  • Llar de Pau
  • Llar de Pau
  • Llar de Pau
01 | 10 | 2023

Estamos en 2023 y sigue habiendo mujeres engañadas, amenazadas, explotadas, esclavizadas por bandas y mafias con el objetivo de lucrarse, sobretodo, económicamente. Violaciones constantes a los derechos humanos que dejan una huella en todos los ámbitos de la persona (física, mental, social, familiar). Por eso, cada 23 de septiembre se da importancia y voz a sensibilizar a la ciudadanía sobre estos hechos, sobre la explotación y tráfico de mujeres.

Desde Llar de Pau hemos querido dar visibilidad y concienciar sobre estos actos. Las mujeres han querido expresar sentimientos y pensamientos que les ha despertado y generado, dando apoyo y soporte a las personas víctimas de la explotación y trata.

Han mostrado ser conocedoras de esta forma de violencia hacia los derechos de las personas, aunque, a nivel social aún hay un gran desconocimiento de los procesos, las consecuencias que puede conllevar, el cómo poder salir de esta red y hacia dónde dirigirse, entre otros aspectos.

No es tan fácil salir, no hay los medios y recursos suficientes para terminar con esta explotación. Pero tenemos que intentar pensar que siempre hay una salida. En 2022 se liberaron más de 1000 personas víctimas sometidas a este tipo de violencia. Más de 1.000 personas que han podido salir de esta red. No tenemos que dejar de lado que aún hay muchas otras mujeres que siguen siendo invisibles en el sistema. Entre todas podemos transformar esta realidad.

“No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar”

Angela Davis

Equipo de Llar de Pau, Barcelona